Resolución sobre la situación en Haití

29/01/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Los Países Miembros del Consejo de Defensa Suramericano (CDS), reunidos en la ciudad de Manta, Ecuador, en la II Reunión Ordinaria de la Instancia Ejecutiva de Viceministros de Defensa,
 
EXPRESAMOS nuestra más profunda solidaridad con el Pueblo y Gobierno haitianos en estos momentos de dolor y tragedia. El terremoto que devastó Puerto Príncipe y sus alrededores viene a sumarse a la ya compleja situación que había hecho necesario el despliegue de una Fuerza de Paz y estabilización llevada adelante por Naciones Unidas, en la cual tienen una destacada participación la mayoría de las naciones suramericanas.
 
LAMENTAMOS profundamente el fallecimiento de más de 150.000 haitianos, de funcionarios de Naciones Unidas y de los países cooperantes, así como la condición de los heridos y damnificados.
 
 COMPROMETEMOS una vez más nuestra ayuda para paliar los efectos del terremoto, colaborando en el rescate de sobrevivientes, la atención integral de los heridos y damnificados y la reconstrucción del país, teniendo en cuenta las necesidades y prioridades expresadas por las autoridades de Haití y bajo su liderazgo.
 
 APOYAMOS los esfuerzos del Gobierno de Haití para que, bajo su liderazgo, convenga con la comunidad internacional y Naciones Unidas, la coordinación de las actividades de asistencia humanitaria a la población haitiana y establecer pautas comunes y responsabilidades que ayuden a la larga y completa tarea que implicará la reconstrucción de esa entrañable nación hermana.
 
 EXHORTAMOS a las partes cooperantes presentes en Haití a mantener una coordinación más fluida, con el propósito de hacer más eficiente la asistencia humanitaria y la cooperación internacional.
 
 DESTACAMOS la visita a Haití del Señor Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, en su calidad de Presidente Pro Tempore de la UNASUR.
 
DECIDIMOS convocar a una reunión de expertos, a realizarse próximamente en Quito, para avanzar en la implementación del Eje Nº 2 del Plan de Acción 2009-2010 del CDS y facilitar la labor de apoyo a la reconstrucción de Haití, a mediano y largo plazo, de modo que aglutine los esfuerzos de los países de la UNASUR. Lo anterior, con base en la experiencia acumulada de cooperación de la comunidad internacional con ese país y las condiciones ya creadas en terreno.
 
 En la ciudad de Manta, Ecuador, a 29 de Enero de 2010.
https://www.alainet.org/es/active/35849?language=es

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS