Nueva estrategia:

La derecha propone “limpieza étnica electoral”

30/11/2009
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
A pocos días del 6 de diciembre, cuando los bolivianos concurriremos nuevamente para elegir a las máximas autoridades del país, surgió una mala jugada de la Corte Nacional Electoral, para impedir que 400.671 electores puedan emitir su voto. Todos ellos están “observados” y deben presentar certificado de nacimiento para habilitarse.
 
Se trata, de una verdadera “limpieza étnica electoral” mediante la cual se pretende suspender los derechos políticos y de ciudadanía de medio millón de bolivianos, la mayoría de ellos campesinos e indígenas. Ninguno de éstos se alzó en armas, no sirvió a fuerzas armadas extranjeras, no defraudó recursos públicos ni traicionó a la Patria para merecer una decisión como esa.
 
El 8% de electores, pretende ser eliminado del derecho a votar pese a presentar su cédula de identidad al momento de inscribirse en el padrón biométrico. Pretender exigir el certificado de nacimiento, es intentar desconocer el carnet que exige pasos previos para su concesión.
 
El presidente de la Corte Electoral, dice que sólo cumplió la Ley, pero la categoría “observados”, no existe, en el código electoral, es pura invención de Antonio Costas, cuya intencionalidad, apunta nada más que a restringir el derecho de los ahora cuestionados.
 
¿Quién es Antonio Costas?
 
En tiempos del neoliberalismo, hubo una corte electoral corrupta. Eran aquellos personajes conocidos como la “Banda de los Cuatro”. Entre ellos estuvo uno que luego cometió tremendos delitos económicos en uno de los más conocidos clubes deportivos de La Paz.
 
Ahora aparece el “Caballito de Troya” de la casta más reaccionaria y separatista de Bolivia. Antonio Costas, que ahora anda buscando “pelos al huevo” para eliminar a medio millón de bolivianos, es nada menos que el abogado de la anti patria asentada en Santa Cruz.
 
Antonio Costas, fue abogado asesor del Banco de Santa Cruz en la década de los años 80 y 90. Residió en la capital oriental en esa condición al servicio de la más nefasta oligarquía, hasta que los judíos del Banco Santander, lo adquirieron.
 
Militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Costas siempre estuvo ligado al cartel Saavedra Bruno, a su vez poseedores de acciones en los bancos Santa Cruz y Unión. Al ser adquirido el banco cruceño, pasó a ser asesor de la Asociación de Bancos (Asoban) de Santa Cruz.
 
Asesoró a Luis Saavedra Bruno, en su corta estancia como presidente de Asoban-Santa Cruz, hasta que rumores de sus relaciones íntimas con la diosa blanca, le obligaron a renunciar a ese alto cargo que era un peldaño menos para llegar a la poderosa Asociación de Bancos de Bolivia.
 
Allí hizo su prestigio como servidor de los todopoderosos de este país. No hay duda que ellos le impulsaron para llegar de manera subrepticia hasta el lugar que ocupa ahora. ¿Entonces cómo no hacerle el favor a los representantes de la derecha, si tiene el poder para ello?
 
La derecha aterrorizada
 
No es gratuita la propuesta de asesinar electoralmente a medio millón de bolivianos. Es una demostración del terror que se ha apoderado de los saqueadores del Estado. Le tienen miedo a que el primer accionar del nuevo parlamento sea aprobar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.
 
La Ley de Investigación de fortunas mal habidas, no deja dormir a los corruptos que están recurriendo a todos los medios para impedir al nuevo gobierno lograr 2/3 en el parlamento y poner tras las rejas a todos los que así se lo merecen.
 
Tiene razón el sociólogo Flavio Dalostto al señalar que sin 2/3 no habrá ni Control ni Castigo. ¿Cómo no nos habíamos fijado en que Costas, era el “caballito de Troya” que la derecha oligárquica había logrado introducir para promocionar la “limpieza étnica electoral”?
 
Los partidos de la ultraderecha, encabezados por los candidatos previamente revocados por el pueblo, respaldan esperanzados en consumar el asesinato político de los “observados” por Costas para evitar que los representantes del cambio logren 2/3 del parlamento.`
 
Huérfanos de respaldo político, la ultraderecha separatista está recurriendo a sus órganos mediáticos para promocionar la duda. Sus medios de comunicación, no dejan pasar oportunidad para mencionar la posibilidad de fraude en las elecciones.
 
Con muchas razones, los afectados reclaman su derecho a votar y lo tendrán que hacer, porque se trata de una verdadera lucha de clases. La clase de los todopoderosos contra el pueblo en su conjunto. Hacemos fuerza porque gane la voz del pueblo.
https://www.alainet.org/es/active/34762
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS