Dineros del pueblo y condones de campaña
13/09/2009
- Opinión
Sorprendente ver al candidato Lacalle usar un homenaje al guerrillero Aparicio Saravia, dicho esto con rigor histórico y respeto a la persona del caudillo fundador de la divisa blanca, para quejarse del gasto que según él, se usa para hacer propaganda frentista. Como si un Gobierno tuviera que ser amordazado o censurado al evaluar sus avances en desarrollo social en una puesta al día con la ciudadanía: la pobreza se ha abatido enormemente, fortalecimiento de la educación, facilitación de acceso a la salud, preocupación por vivienda y salario dignos, aumento de jubilaciones, lucha cuerpo a cuerpo contra la droga y mucho más. Es importante valorizar y visualizar la voluntad de nivelar un poco la balanza a favor del pueblo que tantos años ha sido postergado durante los mandos blanquicolorados. Cuando dicen porqué no hacemos ahora lo que decimos que vamos a hacer en un segundo período, sí que no tienen vergüenza. Se ha hecho todo lo posible en este escaso tiempo y en medio del caos económico y social que nos dejaron. Por eso es imprescindible seguir ganando para intensificar esos cambios hacia una democracia y justicia social profundas. El programa del FA apenas comienza a ser implementado y debemos continuar cambiando para tener la oportunidad de apreciar más y más justa distribución de la riqueza.
Si el ex presidente Lacalle de verdad se preocupara por la economía de los uruguayos, no hubiera permitido por incapacidad u omisión de su deber de Presidente, que durante su mandato se vendieran bancos en forma fraudulenta, estafando a los ahorristas muchos de ellos hoy suicidados o enfermos de desesperanza, víctimas de la alevosía de ladrones de traje y corbata amparados por los que llevaron la suya por hacer la vista gorda.
"Recuerden" dijo nuestro candidato del FA José Mujica en un discurso hace poco: "…en 2002 fueron 2 mil millones dólares para los bancos y los pagaste vos". Dirigiéndose al público. "Salvar bancos y tapar agujeros con la plata que le sacan a ustedes, eso sí esta bien".
Por culpa del gobierno lacallista, los uruguayos de todos los partidos tuvimos que pagar no sólo en efectivo, sino en deterioro colectivo y marginalidad, consecuencias del saqueo a los “dineros públicos” que menciona grandilocuentemente el candidato blanco. Tangibles y apremiantes se yerguen las secuelas de un país devastado por enriquecimientos individuales a costa del hambre de las masas. Hoy existen separaciones sociales generadas por ellos en casi doscientos años de gobernar de espaldas a la población. Ellos, a quienes no les gusta hablar de lucha de clases, fueron responsables de forjar diferencias humillantes al acentuar las carencias o crearlas a fuerza de descomposición y fractura social. Siempre los mismos pocos con mucho y siempre muchos con poco o nada.
Y no olvidar -además de pérdidas morales y humanas- el aumento de la deuda externa por diez en época de la dictadura militar facilitada por Bordaberry el padre de Pedro hoy candidato colorado.
Aunque bandidos y malhechores no son patrimonio de la pobreza (basta ver los criminales oligarcas dueños de bancos) las familias que por generaciones padecieron falta de trabajo y exclusión, han visto decaer sus valores, por lo que algunos de esos compatriotas actualmente son delincuentes forzados por el sistema donde la indigencia es herencia familiar. El aumento de la inseguridad hoy usado para campaña política barata, está en directa proporción con el olvido contumaz de las dificultades de la gente común para sobrevivir. La mínima intervención de los gobiernos rosados y su negligencia, actuó a favor de los que siempre tienen recursos en medio de la holgazanería administrativa, pues supone esfuerzo y proyección el idear políticas de desarrollo basadas en la creación, fomento y sustentabilidad de las fuentes de trabajo e inversión.
Si viajaban era para pasear no para colocar productos nacionales o hacer convenios de cooperación como sucede con el Gobierno de izquierda. Se regodearon tanto en el poder a costa del “laissez faire” si no quieren llamarle liberalismo o imperio del capitalismo a ultranza, se llenaron tanto los bolsillos, que ni siquiera por llenar el ojo pensaron en los más desposeídos, preocupación constante y primordial de nuestro Libertador don José Gervasio.
Y hablando del prócer, el ejemplo más atroz es Artigas. Fueron colorados y blancos sus intendentes desde siempre, lo es el actual; ¿no sabían que había niños con desnutrición congénita y que comían pasto en su departamento? ¿Alguien con corazón y en uso de razón los puede votar de vuelta en Artigas?
Ahora hacen escándalo por la brillante idea de los jóvenes del Espacio 609-MPP que no sólo tuvieron la virtud de vincular la campaña electoral con la promoción de la salud masificando el uso de condones o preservativos en las relaciones sexuales, sino que además cuando hubo críticas -celos porque no se les ocurrió a ellos- corrigieron ciertas cosas para no dar pasto a las fieras. Claro que la campaña “ponela segura 609” sigue adelante y la visión de cuidar a la población con políticas sanitarias también.
Ojalá usemos profilácticos mentales que nos salven del error de volver a un pasado malísimo para el Uruguay como fueron los gobiernos de partidos tradicionales.
Luchemos de Frente con las necesidades de la gente y a votar Frente Amplio dentro de pocos días.
https://www.alainet.org/es/active/33029
Del mismo autor
- País laico, serlo y parecerlo 19/12/2017
- Día de la Raza: ¿hasta cuándo en Uruguay? 02/06/2017
- Uruguay debe reconocer genocidio indígena y el crimen de lesa humanidad contra población africana 21/03/2017
- Teleteatro que exalta la pedofilia 18/11/2016
- Mujeres afro: no al racismo institucional 27/07/2016
- Hacia la construcción del memorial africano 30/05/2016
- 11 de abril: nación charrúa identidad indígena 08/04/2016
- Libertad de cultos vs poderíos y jerarquías 29/02/2016
- El desprecio a las mujeres 30/11/2015
- Día de la raza: lo importante es que de estas cosas se hable 29/09/2015
Clasificado en
Clasificado en:
