Rebelión de panistas
21/07/2009
- Opinión
Seis prominentes figuras anunciaron una política frente a la intromisión gubernamental para imponer a César Nava Vázquez en la presidencia partidista y porque se busca eludir “una reflexión a fondo” sobre lo que ya se conoce como “la derrota electoral más importante en la historia del Partido Acción Nacional”.
La simple declinación de tres aspirantes a dirigir al instituto político, acompañados de dos legisladores y un expresidente, colocó a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa en una posición bastante incómoda, y seguramente de eso se trata. Sobre todo en tiempos en que la Guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado hace agua (sangre, muertos y terror) por todos lados, el rumbo sexenal Vivir mejor produjo 5.5 millones de mexicanos en pobreza patrimonial en sólo dos años, la economía decreció 9 por ciento y el empleo en 3 por ciento en el primer semestre de 2009, gracias por fortuna a que el economista y abogado dice que pudo “contenerlos”.
Con un panorama desolador, empieza a complicarse seriamente el proyecto presidencial de convertir a su otrora secretario particular en presidente del PAN, después de que lo sustituyó Luis Felipe Bravo Mena, tras un recorrido inverso. Por cierto, dicen los que se ocupan de la política de alcoba que Nava Vázquez salió de Los Pinos a gritos, ofendido. Pero el indispensable aceite para que funcione la maquinaria del poder, todo lo cura.
Para Javier Corral Jurado, de acuerdo con la entrevista de Georgina Saldierna, en cualquier país democrático “el ministro, el jefe de gabinete, influye decisivamente en el nombramiento de los dirigentes del partido, pero cuando fallan estos nombramientos, el partido retoma su propia conducción. Creo que estamos en esa circunstancia”.
En el lenguaje caballeroso que acostumbran los dirigentes panistas para afrontar sus disensos, aunque por debajo de la mesa resulten tanto o más agresivos que los perredistas, el también especialista en medios de comunicación reconoció sin tapujos: “Él tuvo mano hace dos años y no funcionó la estrategia”.
De tal manera que si la estrategia del primer panista del país y de Germán Martínez Cázares, amigos y paisanos ambos, con todo y gritos y órdenes del primero al segundo, hubiese producido resultados distintos a la pérdida de 4 millones de votos, no sería tan criticable que el muchacho pendenciero (Beatriz Elena Paredes Rangel dixit) permitió “que en áreas exclusivas del partido interviniera el presidente y el equipo más compacto dentro de Los Pinos”.
Equipo compacto, dicho sea de paso, que por accidentes aéreos y desacuerdos, empieza a desarticularse mucho más temprano que el salinista grupo compacto.
Con todo, el diputado electo que no se arredra ante el duopolio televisivo –ahora con legisladores propios merced a la alianza con los verdes-- y el oligopolio radiofónico, no elude los fondos del problema: una simbiosis del PRI-gobierno, criticada vigorosamente por Calderón Hinojosa cuando presidió al panismo y que junto a Vicente Fox Quesada la transformó en PAN-gobierno; una alternancia en el Ejecutivo federal que dejó intocadas –“terminamos acobardándonos”-- las estructuras autoritarias, clientelares y corporativas del Revolucionario Institucional y empezó a crear las blanquiazules.
El voto en blanco que promueven los seis distinguidos panistas para el Consejo Nacional del 8 de agosto, donde tampoco se realizará la renovación del Comité Ejecutivo y se evitará al máximo la discusión, estimula la creación de un escenario en el que Nava no alcance el 66 por ciento de los votos de los 370 consejeros y se vean precisados a convocar una nueva elección, en la que no intervenga el equipo compacto del gobierno.
https://www.alainet.org/es/active/31865
Del mismo autor
- Montajes televisivos y matrimonios peligrosos 09/04/2021
- De antígenos, vacaciones y pronósticos 31/03/2021
- Saludable desencuentro entre poderes 17/03/2021
- Argentina-México: Puntos que no hacen un eje 26/02/2021
- El agandalle con las vacunas 19/02/2021
- Subcontratación profundiza la desigualdad 12/02/2021
- AMLO regresa “de pie y en lucha” 10/02/2021
- Los lujos de Palacio Nacional 01/02/2021
- Biden y Obrador: Tres coincidencias básicas 22/01/2021
- Vacunas al mejor postor 20/01/2021
