El diesel no es nuestro
- Opinión
El gobierno se ha visto obligado a aumentar considerablemente los topes de venta del diesel, un producto que debe importarse pagando precios internacionales y venderse con una alta subvención. Los ag
Por supuesto, desde sus intereses particulares, estarían absolutamente satisfechos si el Estado les diera diesel gratuitamente y en las cantidades que pidiesen. Pero, tratándose de la rendición de cuentas, los mismos condenarían a un gobierno que maneja el erario nacional de forma tan dispendiosa.
El energético que no tenemos
Ya en años anteriores, cuando la capitalización entregó nuestras reservas a las empresas transnacionales, era notoria la falta de diesel. Nada se hizo entonces por compensar ese déficit y se acudió al expediente
Los precios internacionales comenzaron a subir. Además, la demanda interna se hizo mucho mayor. El gobierno ha señalado que, un buen porcentaje de ese energético subvencionado, sale de contrabando de mil maneras.
Pongamos el caso de los grandes ag
El gobierno se vio obligado, en días pasados, a dictar un decreto que dispone un tope de
Las rutas prohibidas
Dos son los destinos clandestinos a los que puede llegar el diesel. Uno es que sea usado como precursor en la fab
Nadie puede aducir que estos desvíos, que tienen el carácter de delitos, están fuera de su conocimiento. Puede ser que ninguno de los reales beneficiarios de la subvención tenga que ver con el contrabando o la desviación hacia la elaboración de droga. Pero es cierto. Un solo dato: una investigación hecha en una ciudad fronteriza durante 15 días dio por resultado que, el contrabando de diesel, alcanzó un volumen superior a los 250 mil litros. Se trata de una ciudad de las varias que hay en aquella frontera y no es la más grande. ¿Cuánto sale de contrabando? Esa situación no puede continuar por más tiempo.
Las soluciones esperadas
Por supuesto que la solución más simple
Otra posibilidad, más real, es la modificación de la fuente de energía. Tenemos la perspectiva de mantener altos niveles de producción de gas. Sustituir el diesel por gas, será una solución mucho más que adecuada. Las razones son evidentes: el gas no puede desviarse a la fab
Es cierto que debemos transitar, todavía por un periodo dificultoso. Pero, en esa circunstancia, hay que trabajar en los planes que sean más convenientes. Por supuesto, cualquiera que sea la respuesta adecuada, lidiaremos con una oposición enceguecida que no estará satisfecha hasta lograr el fracaso del programa de cambio. Claro que, por ese camino, no tendrán ningún logro.
- Antonio Peredo Leigue es senador del Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia.
Del mismo autor
- La batalla de las ideas 05/06/2012
- La prepotencia transportista 10/05/2012
- Caminante, no hay camino 10/05/2012
- Un salario de 8 mil bolivianos 11/04/2012
- Talón de Hierro de Jack London 10/04/2012
- Qué hacemos en el Congo? 09/04/2012
- Hasta dónde avanzamos 08/04/2012
- 6060 años: record mundial 18/03/2012
- Lindes, límites y fronteras 02/02/2012
- Coca Cola: tome más… cara 01/02/2012
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)