La iglesia y el Sí
21/08/2008
- Opinión
Fue al promediar la década de los 60 cuando Mons. Leonidas Proaño propuso vender la custodia de Riobamba y pagar la totalidad de la deuda externa ecuatoriana de entonces. Casi lo crucifican a golpe de críticas tanto que optó por no insistir en su propuesta. Hoy, la custodia no está y lo peor es que alguno de los autores del robo afirmó que muchas de las esmeraldas y otras piedras ya no eran originales. Por supuesto que cuando se la tasó para esa genial propuesta del Obispo de los pobres (comunista y anarquista para la extrema derecha de siempre) la joya, ahora irremediablemente perdida, era original al cien por cien.
Otro cura con esa visión en nuestro tiempo y llegado a Obispo, lo dudó. Sólo Luna Tobar, pero ya está retirado aunque con su peso moral intacto. No quiero decir que en el clero ecuatoriano no existan varios cientos de sacerdotes que piensan como ellos, no. Es que ahora, la estructura sacralizada, vertical y experimentada, luego de la aparición de la Teología de la Liberación, ya no les permite ciertos espacios; pero que existen, piensan y actúan, no queda la menor duda. Además ¿quién puede contradecir la presencia de un Jesucristo luchando a brazo partido junto a los pobres?
Eso es lo que al parecer nunca calculó bien un fundamentalista de derecha como Arregui, miembro conspicuo del Opus Dei y fiel sucesor y mejor alumno de Larrea Holguín. Sí me extraña la postura de otros obispos que están fuera de esa tendencia.
La iglesia se maneja muy bien; antes de Correa siempre tuvo como titular de la Conferencia Episcopal algún moderado v.gr. Corral o el mismo Ruiz, llega un presidente (Rafael) que tiene una clara ideología progresista y hay que poner allí a un Arregui. Por algo la iglesia es la entidad mejor organizada del mundo. Sí amigos lectores, no es la ONU, ni la FIFA, ni el Rotary, ni la INTERPOL, ni la Cruz Roja; no, que va, es la iglesia y por algo ha de ser.
Pero justamente será el 28 del próximo mes cuando veamos el daño que causan fanatismos religiosos como las equivocadas apreciaciones de la iglesia ecuatoriana en torno a una constitución humanista, moderna y de avanzada. El análisis resulta muy simple, el sí ganará y fácil y la famosa "catequesis" anunciada para "ilustrarnos" a los católicos, se habrá desplomado; bueno, a mi juicio nació desplomada y en nuestros alrededores basta hablar con los curas asistentes a la última reunión en Crucita donde José Mario terminó admitiendo que en verdad, la nueva constitución ¡no es abortista! ¿y el lastre de tan fatal decisión? Arregui y sus seguidores habrán dado otro golpe a la credibilidad de la iglesia, que a propósito ya no está en el primer lugar de los ecuatorianos, porque hace algunos años la perdió frente a los medios de comunicación.
El Diario (Manabí)
Jueves 21 de Agosto del 2008
Otro cura con esa visión en nuestro tiempo y llegado a Obispo, lo dudó. Sólo Luna Tobar, pero ya está retirado aunque con su peso moral intacto. No quiero decir que en el clero ecuatoriano no existan varios cientos de sacerdotes que piensan como ellos, no. Es que ahora, la estructura sacralizada, vertical y experimentada, luego de la aparición de la Teología de la Liberación, ya no les permite ciertos espacios; pero que existen, piensan y actúan, no queda la menor duda. Además ¿quién puede contradecir la presencia de un Jesucristo luchando a brazo partido junto a los pobres?
Eso es lo que al parecer nunca calculó bien un fundamentalista de derecha como Arregui, miembro conspicuo del Opus Dei y fiel sucesor y mejor alumno de Larrea Holguín. Sí me extraña la postura de otros obispos que están fuera de esa tendencia.
La iglesia se maneja muy bien; antes de Correa siempre tuvo como titular de la Conferencia Episcopal algún moderado v.gr. Corral o el mismo Ruiz, llega un presidente (Rafael) que tiene una clara ideología progresista y hay que poner allí a un Arregui. Por algo la iglesia es la entidad mejor organizada del mundo. Sí amigos lectores, no es la ONU, ni la FIFA, ni el Rotary, ni la INTERPOL, ni la Cruz Roja; no, que va, es la iglesia y por algo ha de ser.
Pero justamente será el 28 del próximo mes cuando veamos el daño que causan fanatismos religiosos como las equivocadas apreciaciones de la iglesia ecuatoriana en torno a una constitución humanista, moderna y de avanzada. El análisis resulta muy simple, el sí ganará y fácil y la famosa "catequesis" anunciada para "ilustrarnos" a los católicos, se habrá desplomado; bueno, a mi juicio nació desplomada y en nuestros alrededores basta hablar con los curas asistentes a la última reunión en Crucita donde José Mario terminó admitiendo que en verdad, la nueva constitución ¡no es abortista! ¿y el lastre de tan fatal decisión? Arregui y sus seguidores habrán dado otro golpe a la credibilidad de la iglesia, que a propósito ya no está en el primer lugar de los ecuatorianos, porque hace algunos años la perdió frente a los medios de comunicación.
El Diario (Manabí)
Jueves 21 de Agosto del 2008
https://www.alainet.org/es/active/25903
Del mismo autor
- La iglesia y el Sí 21/08/2008
Clasificado en
Clasificado en:
