Quieren terminar con la experiencia de Zanon bajo control de sus trabajadores
- Opinión
A pedido de una firma acreedora italiana,
"Esta resolución es un claro ataque del gobierno hacia los trabajadores y las experiencias autogestionadas", expresaron los obreros de Zanon en un comunicado de prensa en alusión a la medida judicial de acotar hasta octubre del año que viene la autorización a la cooperativa FASINPAT para explotar y comercializar Cerámica Zanon.
Esta semana,
La apelación presentada por SACMI la cual exige cobrar 30 millones de pesos rematando la planta fue avalada por
Por su parte los ceramistas, ayer, en conferencia de prensa anunciaron que presentarán un recurso de apelación a
"Hoy más que nunca exigimos públicamente esta reunión y también lo haremos a través de una marcha el jueves 25 de la semana próxima ya que los trabajadores no vamos a permitir que Zanon bajo control obrero sea rematada, terminar con el sentido social de la fábrica y quede un galpón vacío con cientos de familias en la calle.", expresaron en el comunicado.
Por su parte Alejandro López denunció que: "Quieren terminar con el sentido social que la gestión obrera le dio a la fábrica, en contraposición a lo que había sucedido antes" y anunció que el lunes 22 realizarán una reunión a las 18 hs en Las Heras 194, sede del Sindicado Ceramista en Neuquén para informar a las organizaciones acerca de la resolución y los pasos a seguir.
SACMI S.A es una empresa proveedora de maquinarias que abastecía a Luis Zanon durante su gestión antes de intentar cerrar la planta. Meses atrás, la firma presentó una apelación para revocar el fallo del Juez Rafael Barriero, quien le había prorrogado a los obreros tres años para la explotación comercial de Zanon. En 2005 Barreiro decretó la quiebra de Zanon y en julio de 2006 le otorgó la explotación comercial a la cooperativa de los ceramistas.
Sacmi es una de las tantas acreencias que contrajo Luis Zanon durante su gestión, a la que le adeuda cerca de 30 millones de pesos. Otras principales son el Banco Mundial, el Banco Credit Suisse y los gobiernos Nacionales y Provinciales. La deuda total acumula 170 millones de pesos cuyo acreedor mayoritario es el Banco mundial con 22 millones de dólares.
Mariano Pedrero, abogado de Zanon, declaró a ANRed la existencia de una clara complicidad entre Zanon y SACMI para desintegrar la gestión obrera dado que la firma italiana se negó a cobrar la deuda con los bienes personales que Luis Zanon le había presentado como garantía de pago en una de las últimas operaciones de compras.
"Ante tal hecho SACMI no solo se resiste a cobrar la acreencia con los bienes particulares de la familia sino que reforzó su posición presentado un pedido de levantamiento de la quiebra personal de Zanon. En contraofensiva, exige el remate de la planta." denunció Pedrero.
La apelación presentada por Eduardo Mario Fenochietto, apoderado de SACMI Impiante S.A y SACMI Imola S.A, ya había sido apoyada por
En tal oportunidad Pedrero, expresó: SACMI le perdonó los millones que Luis Zanon nunca le pagó y lo liberó del aval y la garantía personal pidiendo que se le levante su quiebra al mismo tiempo que pedió que se termine la gestión obrera para cobrar su deuda rematando toda la maquinaria y la planta. Esta claro que SACMI y Luis Zanon están operando juntos para terminar con la gestión obrera y pedir el desalojo y el remate."
En el punto seis del expediente que presentó
El articulado no hace más que expresar la especulación que favorecería a los acreedores, en caso de rematarse la planta, dada la re-valorización que tuvieron los bienes muebles e inmuebles a partir del mantenimiento e inversión que realizaron los obreros.
A poco tiempo de haber cumplido seis años, los obreros de Zanon están produciendo 375.000 2 mensuales tras haber comenzado en cero. El mes pasado realizaron su primera exportación a Chile. Durante su gestión, abrieron más de 250 puestos de trabajo, realizaron inversiones de sumas millonarias para acondicionar y mantener las maquinarias, bajaron los índices de accidentes de trabajo, donaron miles de metros a organizaciones e instituciones sociales como así dinero para sostener el fondo de huelga de organizaciones en lucha a lo largo de todo el país.
Tal hecho demuestra que la gestión de la planta a manos de los ceramistas supo hacerse de éxito pese al boicot político, judicial y legislativo que por acción u omisión le dio la espalda a una de las gestiones más exitosas en lo que refiere a recuperación de empresas, tanto a nivel productivo como desarrollo político en la región. Zanon quiere seguir respirando autogestión.
Fuente: ANRed
Del mismo autor
- Policía Federal reprime manifestación frente a la Casa del Chaco 21/01/2009
- "Hay muchas más que 30 000 razones para seguir resistiendo" 12/12/2008
- Otro 10 de diciembre 10/12/2008
- Si hay saqueo, hay escrache 28/08/2008
- Protesta de movimientos sociales contra el hambre y la inflación 29/05/2008
- Salario, precio y ganancia en la era Kirchner 17/12/2007
- Medio Ambiente era Kirchner: un balance 17/12/2007
- Entre el resurgimiento y las nuevas formas de construcción sindical 17/12/2007
- El saldo del "Gobierno de los Derechos Humanos" 17/12/2007
- Quieren terminar con la experiencia de Zanon bajo control de sus trabajadores 21/10/2007
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)