El Estado guatemalteco está secuestrado

26/02/2007
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Para el Grupo de Apoyo Mutuo, la ejecución extrajudicial de los cuatro policías presuntamente responsables de la muerte de tres diputados salvadoreños, miembros del Parlamento Centroamericano, es una demostración del grado de penetración que tiene el crimen organizado y el narcotráfico en las estructuras de las entidades del Estado guatemalteco, particularmente al interior de las fuerzas de seguridad nacional.

En la práctica el Estado guatemalteco se encuentra secuestrado por bandas vinculadas al crimen organizado y al narcotráfico, estos grupos se han repartido el territorio nacional, en donde actúan con absoluta impunidad, incluso tienen amenazados a los miembros de las fuerzas de seguridad, especialmente a los Jefes de la Policía Nacional Civil y a los Jefes de los destacamentos militares en el interior del país, algunos de cuyos miembros han sido reclutados por las organizaciones mafiosas.

Según los medios de comunicación existen dos versiones preliminares sobre la forma en que se realizó este hecho criminal. La primera versión atribuye la responsabilidad a un comando armado con fusiles de asalto y gorros pasamontañas, el cual con la más absoluta impunidad ingresó a una de las cárceles de mayor seguridad en el país, la llamada Boquerón, ubicada en el departamento de Santa Rosa, al sur oriente del país, en donde con la mayor impunidad y saña, ejecutaron a los cuatro policías detenidos por el asesinato. La segunda versión es que grupos de pandilleros que habían sido detenidos por estos ex policías, fueron los responsables de la ejecución extrajudicial de grupo policial que asesinó a los diputados salvadoreños.

La realidad, es que con la muerte de los Policías, se corre el riesgo de que los responsables intelectuales del crimen de los parlamentarios queden en impunidad. El Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil deben explicar claramente a la población, que es lo que ha sucedido.

Los ex policías se habían resistido a brindar la información que poseían sobre quién dictó las órdenes para cometer el crimen que llevaron a cabo, manifestando que si hablaban sus vidas estaban en peligro. Los escasos comentarios realizados por sus personas, permitieron identificar que habían realizado la ejecución de los salvadoreños creyendo que se trataba de narcotraficantes colombianos. Es evidente que el asesinato de estos ex policías, realizado con el más absoluto descaro, persigue callar las voces de los implicados, con el propósito de que no se conozca la identidad de los actores intelectuales del crimen de los parlamentarios salvadoreños

Para el Grupo de Apoyo Mutuo, resulta preocupante examinar la indeferencia de la comunidad internacional, ante la penetración que ha realizado el crimen organizado y el narcotráfico en las estructuras del Estado y la sociedad guatemalteca. Con base análisis serios realizados por destacadas personalidades, el próximo evento electoral a realizarse en septiembre del presente año se encuentra influenciado por el narcotráfico y el crimen organizado, al extremo que algunos de los candidatos a cargos populares, han sido vinculados a estos obscuros grupos de poder.

Por lo anteriormente expuesto el Grupo de Apoyo Mutuo exige aclarar estos hechos criminales, capturando a los autores intelectuales y materiales de los mismos. Al mismo tiempo, que se informe públicamente sobre las acciones para combatir al crimen organizado y al narcotráfico, sin importar si se trata de militares, políticos o empresarios, con el propósito de rescatar al Estado guatemalteco de las bandas criminales que lo tiene secuestrado.

A la comunidad internacional el Grupo de Apoyo Mutuo, plantea la necesidad de tener una actitud más beligerante a fin de limpiar las estructuras del Estado guatemalteco de estos grupos obscuros, retomando el espíritu de los Acuerdos de Paz con relación al fortalecimiento del poder civil y la función del ejército en una sociedad democrática.

Guatemala 26 de febrero de 2007
https://www.alainet.org/es/active/16016
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS