El valor de la democracia

23/08/2006
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La presidenta Michelle Bachelet ha propuesto convocar a un plebiscito consultivo para impulsar la reforma al sistema electoral binominal. Y las reacciones no se hecho esperar. Desafortunadamente, muchas de ellas reflejan claramente lo que muchos sectores políticos piensan de la democracia. Tal vez la más singular de los argumentos que se han desplegado en contra de la iniciativa de Bachelet la formuló el diputado de la UDI Marcelo Forni. A su juicio, una consulta como la que plantea la presidenta es demasiado cara. El parlamentario calculó que un plebiscito de las características que se ha sugerido costaría entre ocho y diez millones de dólares. Es una curiosa argumentación, porque supone que la opinión de la ciudadanía no vale mucho. En concreto, si dividimos los ocho millones de dólares, que según Forni costaría realizar el plebiscito, por los ocho millones de electores que contiene el actual padrón electoral, nos podemos dar cuenta que el mísero dólar que cuesta recoger el parecer de una persona en este país es un precio muy alto para este diputado. Resulta esclarecedor saber que para la UDI mi punto de vista no vale ni los 533 pesos que hoy equivalen al dólar en nuestro país. ¿Cuál es el precio adecuado de la democracia, entonces? ¿Tiene la UDI herramientas para tazar el valor de un proceso democrático? ¿Es que la democracia debe entrar a competir en el mercado, para que se le asigne un precio adecuado a su existencia? Sería interesante saber cual es el precio que la ciudadanía estaría dispuesta a pagar por obtener una democracia profunda y verdadera en el país. Había gente, tal vez como el diputado Forni, que no estarían dispuestos a pagar mucho. Otros, ya lo sabemos, pagaron un precio muy alto. El más alto. Pagaron con su vida la recuperación de la democracia. Una democracia binominal, deslavada y deslucida, pero democracia al fin y al cabo.¿Cuál es el precio que están dispuestos a pagar los actuales parlamentarios? ¿ Y cuál es el precio que usted está dispuesto a pagar? A lo mejor, el diputado Forni desconoce la distinción que existe entre precio y valor. Calcular, mediante el análisis de oferta y demanda el precio de un bien o servicio determinado no es difícil. Sin embargo, descubrir el valor de un proceso intangible y abstracto como la democracia no es nada de fácil. Crear las condiciones necesarias para vivir en democracia, libertad, justicia o paz, tiene un costo económico que podríamos llegar a calcular. Pero el valor de la democracia, la libertad, la justicia y la paz es inconmensurable, y nunca podríamos llegar a pagar ninguno de estos valores ni con toda la riqueza de las naciones. - Alvaro Ramis es Teólogo y miembro del Consejo Editorial de Crónica Digital. Fuente: Crónica Digital (Santiago de Chile) http://www.cronicadigital.cl
https://www.alainet.org/es/active/13001?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS