EE UU le dio la razón a Chávez
21/07/2006
- Opinión
Lo que pensé que jamás sucedería acaba de ocurrir: Estados Unidos se convenció, aunque un poco tarde, que hay que hacer malabares para poder convivir con la actual oposición venezolana. Por lo tanto, Frank Urbancic, vocero del Departamento de Estado, anunció recientemente que el gobierno de George W. Bush "ajustará los controles de los ciudadanos venezolanos que desean entrar a territorio estadounidense".
Lo que no debió haber asimilado el oposicionismo es que el frío y peligroso ex embajador de EE UU en Venezuela, Charles Shapiro, haya reforzado las declaraciones de Urbancic. Pero la oposición no podía esperar otra cosa de Shapiro, ya que el diplomático estadounidense la conoce muy bien por haber cohabitado desde 2002 hasta 2004 con los dirigentes dolarizados de este sector político.
Aunque tardó mucho tiempo en darse cuenta, EE UU tuvo que persuadirse que tener parasitando en sus entrañas al oposicionismo venezolano no es ninguna "papayita". Una elocuente razón para aplicar el anunciado este "ajuste de controles" debió haberla generado el hecho de que el gobierno de Bush reconoce que "perdió el control de los ciudadanos venezolanos" al no poder soportar, por ejemplo, a Orlando Urdaneta y a Patricia Poleo hablando y dando gritos al mismo tiempo durante todo un día en un mall de Miami.
El Departamento de Estado, sintiéndose abochornado y cuidando la salud de los ciudadanos estadounidenses. Sé que escuchar -aunque sea por un minuto-, el descontrolado cotorreo disociado de los miembros de la oposición venezolana es para volver loco a cualquiera.
Pero el caso es que Urdaneta y Poleo no están solos en EE UU. En ese país también residen, entre muchos otros, Carlos "De que" Fernández, ex presidente de Fedecámaras; los meritócratas petroleros Juan Fernández y Horacio Medina; los militares acusados de actos de terrorismo contra la embajada de España y el consulado de Colombia; Américo Martín y algunos militares retirados que vivieron mantenidos durante su "alzamiento" en Plaza Altamira.
La presencia de este grupo, demuestra que los aviones que están llegando a EE UU provenientes de Venezuela se han convertido en verdaderos Titanic llenos de cadáveres políticos, que anteponen el ruido de Plaza Altamira a la dialéctica democrática. Viejos mamuts que, cuando estuvieron en el poder, se sintieron dueños del país y vivieron de la gloria pagada con dinero falso. Gente que no entiende la democracia y la desprecian, gente que no sabe de democracia y poco le importa. Gente a la que votar y razonar le parece poco serio.
Ante la inminente derrota del oposicionismo en las elecciones presidenciales fijadas para el 3 de diciembre, el Departamento de Estado de EE UU debe estar ajustando los controles de los ciudadanos venezolanos para evitar la posible llegada en cambote a tierras estadounidenses de Oscar Pérez, Antonio Ledezma, Oswaldo Álvarez Paz, Pablo Medina, El Cura Calderón, Froilán Barrios, Enrique Tejera París, Julio Borges, Manuel Rosales, Vicente Brito, Henry Ramos Allup, Cecilia Sosa, Teodoro Petkoff, María Corina Machado, Roberto Smith y William "Candelero" Ojeda.
Ante esta terrible e inevitable realidad que presenta el oposicionismo venezolano, le ofrecemos un consejo a George W. Bush: "Viví con ellos".
- Vidal Chávez López es periodista
https://www.alainet.org/es/active/12503
Del mismo autor
- EE UU le dio la razón a Chávez 21/07/2006
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)