Colombia: De fábulas y trampas

30/05/2018
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

El resultado de la última elección presidencial en Colombia no obedece al mero azar sino, por el contrario, a una hábil y muy bien ejecutada estrategia político – comunicacional. La extrema derecha, personificada por el candidato señor Iván Duque, se ocupó, durante meses, de denigrar la candidatura de su oponente, el señor Gustavo Petro, como una amenaza inminente. Al igual que en la “fábula del pollito tonto” se instaló en la población la idea de que el cielo se venía abajo: así, en vez de hablar de derechos y salarios, el discurso se ocupó del “castro-chavismo”

 

La estrategia comunicacional del sector uribista ha sido un éxito rotundo y le asegura un triunfo amplio en el próximo balotaje. La candidatura del señor Petro cumplió dos objetivos fundamentales: primero, ha sido capaz de abolir toda opción del candidato de centro, señor Sergio Fajardo. Esto reviste una importancia capital, pues lo que se opone a la extrema derecha no es la extrema izquierda sino el centro político. En segundo lugar, la candidatura del señor Petro, fue convertida en un “espantapájaros” funcional a los intereses del uribismo.

 

La segunda vuelta de las elecciones colombianas solo constituye el capítulo final de una muerte anunciada. La demonizada candidatura del señor Petro, ese grotesco “espantapájaros” creado por los medios, será sacrificada simbólicamente en las urnas para exorcizar el miedo al “castro – chavismo”, en nombre de la patria, la familia, la libertad y un largo etcétera. En rigor, la extrema derecha ya se aseguró el sillón presidencial.

 

Los resultados de la última elección presidencial hacen evidente que una amplia mayoría de la población colombiana anhela vivir en paz y reclama cambios democráticos en su país. Es de lamentar que la corrupción y la negligencia de su clase política sigan condenando a Colombia a la trampa del miedo y el extremismo, sea de izquierdas o de derechas. Como sabemos, “la fábula del pollito tonto”, termina con la escena en que el astuto lobo devora a todo el gallinero…

 

Álvaro Cuadra

Doctor de la Sorbonne. Paris-France

https://www.alainet.org/en/node/193180
Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS