VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015

No puede haber olvido, carajo

02/04/2015
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Todo parece indicar que la promoción que se está haciendo desde el mismo Panamá sobre la Cumbre de las Américas, vuelve a dar la impresión  de una hegemonía capitalista angloestadounidense que constantemente renace  como ave fénix de su política de agresión, de sus barbaridades y de sus ignorancias.

 

Al final todo da a entender que esa cumbre es el lugar político y cultural más importante de la región por sobre la CELAC, el ALBA-TCP, la UNASUR y el propio MERCOSUR.

 

El problemón que significa el agresivo estatus de olvido parece ser el “lugar”.

 

Estados Unidos como entidad política y como estructura cultural dentro del mundo moderno está absolutamente corroído por dentro, no es más que un proceso de apariencia lúgubre que le permite mantener su actual acumulación de capital y su alta disposición bélica.

 

O crees en mí o te reviento un misilazo.

 

El gran problema para nuestra región continúa siendo la fácil disposición para el olvido histórico.

 

¿Cuántos de nosotros de los que estemos presente en alguna actividad del programa de esa cumbre alcanzaremos a percibir los fantasmas de las víctimas provocadas por los bombardeos sobre El Chorrillo protagonizado por Bush padre como presidente?

 

Antes de sede de esa cumbre, el suelo de Panamá fue zona de genocidio imperialista angloestadounidense.

 

No puede haber olvido, carajo.  Al menos, desde Cuba.

 

 

https://www.alainet.org/fr/node/168671
S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS