Oxfam lanza una parodia sobre la apropiación de tierras en los países en vías de desarrollo

08/09/2011
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Oxfam presenta en su página web una parodia de la película de culto El precio de la ambición de Alec Baldwin.  El corto se estrena semanas antes de que la agencia internacional presente, como parte de su campaña CRECE, un informe sobre transacciones de tierras y el impacto que estas tienen en la gente que vive en situación de pobreza alrededor del mundo.  La nueva demanda ha impulsado durante la última década la venta, el arrendamiento o la concesión de licencias para explotar grandes extensiones de tierra, con el objetivo de producir suficiente comida para personas que viven a miles de kilómetros de distancia, de cumplir con las cuotas de biocombustibles o para especular con la tierra y obtener ganancias fácilmente. Muchas de estas operaciones son, de hecho, apropiaciones de tierra en las que aquellos que viven o dependen de ella no son consultados, ni tratados de manera justa, ni reciben una compensación adecuada.
 
Las apropiaciones de tierras están teniendo un impacto devastador en las vidas de las personas pobres y excluidas.  Las personas pierden sus hogares y la tierra de la que dependen para cultivar comida para alimentarse y ganarse la vida.  La escena representada, tomada de El precio de la ambición, muestra el momento en que los trabajadores de una agencia de bienes raíces se reúnen con un representante de su oficina central, enviado para motivarlos a comprar y vender tierra sin importar las consecuencias o, de lo contrario, arriesgarse a perder sus empleos.
 
Asier Hernando, coordinador de la campaña para Sud América, dice “Este video muestra una situación similar a la que estamos viendo en todo del mundo, en el que se compran tierras para obtener beneficios y satisfacer la demanda.  La inversión en agricultura debiera ser bienvenida, pero debemos lograr que existan medidas que aseguren que las necesidades de miles de personas pobres y vulnerables no sean dejadas de lado por los intereses de unos pocos”. 
 
Oxfam hace un llamado a los inversionistas, los gobiernos nacionales y a las organizaciones internacionales para que tomen una serie de medidas para poner fin a las apropiaciones de tierras de manera tal que las comunidades afectadas sean consultadas, tratadas con justicia y tengan los medios para cultivar suficiente comida para alimentarse.
 
Para conocer más sobre la campaña visite: www.oxfam.org/crece
 
https://www.alainet.org/fr/node/152448
S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS