Las preguntas de los 100.000 millones de dólares

Financiación del clima tras Copenhague

30/05/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

El cambio climático es la principal amenaza para el desarrollo y hace que la lucha contra la pobreza sea cada vez más difícil y más cara. Se necesita urgentemente financiación para ayudar a las comunidades más vulnerables a adaptarse ante un clima cambiante. El Banco Mundial estimó el año pasado que el coste de la adaptación en los países pobres ascendería a entre 75.000 y 100.000 millones de dólares anuales si el calentamiento global se mantenía en 2ºC. Los compromisos no vinculantes ofrecidos por los países ricos a raíz de Copenhague para recortar sus emisiones dejarían al mundo abocado a un calentamiento catastrófico de 4ºC.

La mitigación del cambio climático no depende únicamente del alcance de los recortes en las emisiones que realicen los países ricos, sino también de cómo ayudan a los países en desarrollo a reducir las suyas. Las economías emergentes y los países más pobres deben perseguir ahora un camino hacia el desarrollo más caro del seguido en su día por los países ricos. Se necesitarán fondos por tanto para cubrir el coste adicional de un desarrollo limpio en los países en desarrollo.

La financiación del clima es más que una mera compensación a los países en desarrollo por el coste que les supone cargar con un problema que no crearon. Es una inversión conjunta de países ricos y pobres por un futuro común. Los países ricos no pueden luchar contra el cambio climático únicamente a nivel nacional y pretender salir ganando.

En el actual entorno económico las cantidades que se necesitan parecen inalcanzables, pero en realidad entran dentro de lo posible. Es del todo factible para los países ricos reunir cientos de miles de millones de dólares anuales en fondos públicos a través de mecanismos innovadores sin “quebrar la banca”.

* documento completo en PDF

www.oxfam.org
Nota informativa de Oxfam, 31 de mayo de 2010

https://www.alainet.org/fr/node/141868
S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS