¿Y ahora dónde se encuentra Panamá?
- Análisis
Un mérito de los años 70 fue que no pocos clichés con que creíamos entender al mundo y a nuestros países pasaron a cuestionarse. Tras la revolución político‑cultural que en 1968 estremeció a Europa y algunos países americanos, varios pilares ideológicos que oficiaban como lugares comunes quedaron en entredicho. Entre ello el liberalismo, la democracia oligárquica, las disyuntivas entre reforma o revolución social y los modelos establecidos de socialismo, arrollados por la emersión de unas criaturas políticas y conceptuales tan vigorosas como los movimientos afroasiáticos y latinoamericanos de liberación nacional, la guerra de Argelia, la revolución cubana, la lucha del pueblo estadunidense por los derechos civiles y contra la guerra en Vietnam, entre otros.
Eso incluyó revisar nociones que parecían simples pero eran base de decisiones trascendentes. Por ejemplo, en Panamá –país que padeció tanta demora y volteretas para darse una identidad y buscarle opciones–, cosas tan elementales como comprender su ubicación en el planeta y sus consecuencias. Recuerdo cuando a mediados de los 70 interrumpí una sabia charla de Raúl Leis para señalar que es un erróneo cliché repetir que Suramérica está al Sur del país y Centroamérica al Norte. Suramérica está al Oeste –incluso parte de Colombia y gran parte de Venezuela ocupan latitudes que están más al Norte que la de Panamá–. Y que Vasco Núñez de Balboa no cometió una bobería al nombrar Mar del Sur al océano que encontró al cruzar el Istmo, pues brújula en mano sabía que en esa dirección había caminado desde el Caribe, situado al Norte. Solo después los peninsulares “descubrirían” que el Pacífico está al Oeste de las Américas, aunque en el Istmo que las conecta esto no era evidente.
Con tales boberías hay que ser riguroso, porque precisarlo cuestiona otros dos lugares comunes que entonces se daba por establecidos: uno, que es falso que un istmo conecte dos océanos pues, al contrario, los separa. Lo que conecta mares son los canales, ya sean naturales o artificiales. Por eso quien controla un canal domina el paso entre dos mares. En consecuencia, aquí para controlar ese paso a los gringos les bastaba dominar la franja de tránsito, y les era indiferente que el resto del país siguiera en la miseria, con tal de que no molestase su poder sobre esa área.
La otra muletilla que esta simple observación cuestiona es una que aún revolotea por ahí. La de si Panamá es un país centroamericano. Desde luego, la geografía del Istmo por su extremo Oeste empalma con Centroamérica, aunque la mayor parte de la historia colonial y colombiana del territorio lo asoció a Suramérica, y las odiseas del tránsito peruano, del ferrocarril y del canal le agregaron vinculaciones con el Caribe. Pero, en lo personal, yo nací en Puerto Armuelles, junto a la frontera con Costa Rica, país hacia donde no existía carretera. En los años 30 lo único que nos relacionaba con Centroamérica es que aquí y acullá dominaba la United Fruit Company –la Compañía– y que de aquel lado venían peones para tumbar bosque y cargar banano. Es decir: la comunicación e intercambio con el resto de Panamá era mala, con Centroamérica era nula, pero con los grandes puertos de ambas costas de Estados Unidos era copiosa y casi diaria. Y en la población local eran más numerosos los trabajadores venidos del Caribe y los descendientes de gnöbes –ya expulsados de sus fértiles tierras originarias–, pero eran pocos los técnicos centroamericanos, traídos por la compañía. Y reinaba una tosca y rubia élite norteamericana.
Así que hallar la ubicación y pertenencia de tu país en el mundo es cosa importante, hasta para la salud mental de cada quien.
Corrían los años de la Segunda Guerra Mundial y la obsesión de los gringos era la ofensiva japonesa. En el barrio alto del pueblo –“la Zona”– hasta practicábamos black outs y nos enseñaban cómo sobrevivir a los bombarderos nipones. En la escuela las teachers eran gringas y la mayoría de los chicos también. En los recreos se jugaba a la guerra aérea, rugíamos como aviones y nos ametrallábamos, pero a los pocos panameños nos tocaba ser los japoneses y rodar abatidos por el suelo (así aprendimos a situarnos del lado opuesto al de las mises, los compañeritos gringos y de sus mamases y papases).
Según en qué parte del mundo aprendas a ubicarte, y con qué parte del globo los demás han aprendido a situarte, irás construyendo –aunque no lo sepas– tu propia identidad. Asumir la panameña no era fácil, pues según te clasifican te ves. Por circunstancias que no vienen al caso, de pronto mis padres se mudaron a Brasil, cosa que en tiempos de la Guerra no era rápida: estuve unas semanas en la ciudad de Panamá, por San Francisco de la Caleta. Recuerdo que al otro lado de la calle se extendía la base militar de Punta Paitilla, desde la Caleta (donde hoy está Atlapa) hasta la desembocadura del río Matasnillo. Día y noche traqueteaban las prácticas antiaéreas y el vuelo rasante de los aviones. Hasta el perico de la casa hacía como ametralladora, el único lenguaje humano que pudo aprender. Y sobre el mar, al horizonte lo dibujaba la fila de buques cargados de jovencitos gringos y puertorriqueños destinados al matadero asiático.
El Istmo andaba envuelto en un cambio de época. Todavía en las primeras décadas del siglo XX era habitual la aspiración de hacer estudios superiores en Bogotá, el nimbo cultural del Panamá ilustrado. No pocos se hicieron profesionales allá, así como otros en Lima y algunos en La Habana, pero solo Europa superaba a Bogotá. En pocas palabras, la centroamericanización del istmo se implantó luego del Canal estadunidense, en la secuela de una política encaminada a hacer más drástica nuestra separación de Colombia. Con ello vendría asimismo el impulso a estudiar en Estados Unidos, la nueva Meca de la clase dominante. Centroamericanizar la ubicación del país ya atrapado por el imperio reflejó una política dirigida a alejarnos de eventuales reivindicaciones colombianas y solidaridades peruanas o venezolanas. Esto es, a aislar al país, mudándonos conceptualmente a una región con la cual no teníamos comunicación ni historia común.
Lo que años después incentivaría asimismo el propósito de construir la carretera a Centroamérica –significativamente nombrada la Panamericana–, a la vez que hizo proliferar los pretextos para rechazar toda posibilidad de hacerla hacer otra a Colombia y Suramérica. Así el Istmo, en vez de realizarse como el puente entre los dos continentes de las Américas, quedó en punto terminal de una ruta al Norte, que muere en la zona canalera. Una asimetría que aún contradice el hecho de que los istmos enlazan continentes, recurso que esa política le negó a Panamá, negándonos el recurso de ejercer como puente intercontinental.
Por mi parte, el siguiente peldaño en la busca de la ubicación de mi país en el planeta ocurrió de nuevo en la escuela, esa vez en São Paulo. Al inicio de clases, la maestra preguntaba a los recién llegados: ¿de dónde tú vienes? Y una mayoría de niños migrantes íbamos contestando: de Pernambuco, de Bahía, de Mato Groso… hasta que un imprevisto trabó la rutina, cuando respondí: “de Panamá”. Sorprendida, alzó el dedo y corrigió: No chiquillo, no es así: se dice “Paraná”. Poco valieron mis protestas; la buena mestra decidió informar a mi madre que su hijo, además de un desajuste sicológico, tenía problemas de dicción.
Fue un trauma peor que el de la guerra aérea. Volví a casa desconcertado: ahora mi país no pasaba de ser un defecto del habla. Sin embargo, la historia patria enseguida vino a mi rescate, de un modo que permite precisar cuándo aquello sucedió: estábamos a mediados de diciembre de 1947. A la entrada del edificio yacía un periódico de ayer cuya primera plana destacaba una noticia asombrosa. Recién concluida la guerra, cuando la superpotencia norteamericana tenía al planeta en el puño del terror atómico, en una pequeña nación el día 12 de ese mes la gente había salido a las calles a exigirle al ejército más poderosos del mundo abandonar más de 300 sitios de defensa y replegarse en la Zona del Canal. Y había tenido éxito.
La siguiente mañana regresé a la escuela con un periódico viejo y un orgullo nuevo que no cupo en el salón. Panamá no solo existe, sino que cuando se identifica como una nación con sus propios objetivos es capaz de proezas que ni Brasil ni Europa osaban imaginar. El apodo infantil que mis compañeritos me habían endilgado cambió de sentido: en vez de aludir a un defecto oral pasó a honrar a un pueblo glorioso. Aquel 12 de diciembre los panameños no solo hicieron saber que ya éramos mucho más que un pedazo de tierra desgajado a Colombia; como en La Rosa de los Vientos, cuando la nación asume sus retos “la azota el vendaval, pero crece por dentro”.
Mas la proeza del 47 no bastó. Esa historia patria aún tendría –y aún tendrá– que sumar otras gestas, como las del 58, del 64 y de los años 70, con las cuales su pueblo continuó forjándose un lugar reconocido y respetado en el planeta. Como nunca antes, la geografía moral y política de este terruño logró hacerse mejor comprendida fue cuando Torrijos la resumió en la extraordinaria metáfora pedagógica de “la quinta frontera”, con la que el mundo comprendió el contrasentido de que en Panamá había cinco puntos cardinales.
Sin embargo, a los panameños todavía nos falta entender que, pese a todo, estos continúan siendo cinco, y que una vez más el quinto es el punto más complicado. Al Norte tenemos frontera con el Caribe, al Este con Centroamérica, al Oeste con Colombia, y al Centro limitamos con nosotros mismos, el más dañado de nuestros puntos, desde que tras recuperar el núcleo del país lo hemos dejado volver a ser una zona enajenada. Solo reanudar el coraje moral y la perspectiva transformadora de nuestras gestas constructoras de nación podrá sacarnos del pantano neocolonial donde la rapacidad de unos y la acomodaticia cobardía de otros nos han vuelto a desacreditar.
- Nils Castro es escritor y catedrático panameño.
Del mismo autor
- Cuba: el pueblo retoma la iniciativa 11/11/2021
- La crisis latente en la frontera colombo-panameña 26/05/2021
- La post pandemia: disyuntivas y confrontaciones 21/01/2021
- Puerto Rico: el independentismo en su despegue electoral 10/11/2020
- Crisis del trabajo y formación del sujeto político progresista 17/09/2020
- De la crisis del trabajo al camino que viene 10/08/2020
- Qué resurgirá tras la pandemia 25/06/2020
- EEUU: Cuando un acto brutal ultraja a todos 12/06/2020
- La pandemia acelera una crisis que ya existía 28/05/2020
- ¿De quién es esta crisis? 11/05/2020