Informe en minoría de la comisión especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua

18/04/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
1. Antecedentes
 
La creación de la Comisión especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua fue anunciada por el gobierno el 22 de junio del 2009 en respuesta a la recomendación formulada por el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, inmediatamente después de su visita al Perú del 17 al 19 de junio1. Poco después se decidió enmarcar esta tarea en la Mesa Nº 1 establecida por el Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos, el cual acordó en su sesión del 2 de setiembre constituir dicha Comisión especial. La creación de la Comisión especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua fue oficializada el 9 de setiembre2.
 
En su primera sesión (25.6.09), los integrantes de la Mesa Nº 1, con participación del Estado y las organizaciones indígenas, fijaron los principios que debían guiar la labor de la Comisión. Estos fueron los de verdad, independencia, imparcialidad y justicia. Asimismo, establecieron los criterios de selección de los futuros integrantes, para finalmente someter los nombres y trayectorias de los candidatos al Grupo Nacional. En el ínterin hasta su establecimiento, las organizaciones indígenas presionaron para que la misión explícita de la Comisión abarcara la investigación tanto de los factores que originaron los sucesos de junio como sus consecuencias. Esta solicitud fue atendida al oficializarse la Comisión Especial para Investigar y Analizar los sucesos de Bagua mediante la Resolución Ministerial N° 0664-2009-AG de 7.9.09 publicada el 9 del mismo mes, que estableció que el objeto de la misma es determinar las “causas y consecuencias” de estos sucesos.
 
Los siete comisionados fueron designados a base de candidatos propuestos por el Gobierno (Susana Pinilla Cisneros, Ricardo Álvarez Lobo, Walter Gutiérrez Camacho), las organizaciones indígenas (Jesús Manacés Valverde, Carmen Gómez Calleja, Pilar Mazzetti Soler), y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (Manuel Ernesto Bernales Alvarado). Como Presidente de la Comisión sus integrantes eligieron a Jesús Manacés Valverde.
 
La Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua presentó el Informe Final de la Comisión Especial para la Investigación y análisis de los sucesos de Bagua el día 21 de diciembre de 2009, suscrito por solo 4 de sus 7 Comisionados (en adelante citado como Informe Final)3. Sin embargo, el 12 de enero de 2010 la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales retiró la firma de su representante en el informe oficial de los hechos de Bagua a pedido de los Presidentes de las regiones amazónicas en razón de haberlo suscrito en forma “inconsulta, sin tomar en cuenta a los presidentes de las regiones de la selva”.
 
 
Abril 2010
https://www.alainet.org/es/active/37482
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS