CONAMAQ por la defensa de la vida

13/10/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Los Mallkus del Qullasuyu por la Defensa de la Vida y la Dignidad de los Pueblos Indígenas. El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo ante la sangrienta arremetida del Genocida, Gonzalo Sánchez de Lozada que ha cobrado la vida de más de 56 indígenas (incluidos jóvenes conscriptos y niños), decenas de desaparecidos y más de medio millar de heridos desde el jueves 9 de octubre que ha convertido a las ciudades de El Alto y La Paz en el campo de batalla de una guerra no declarada, en el resguardo del derecho a la vida y la existencia misma de los pueblos indígenas: Aymara, qhichwa, guaraní (...) a conocimiento del pueblo indígena, comunidad nacional y opinión pública internacional expresa lo siguiente: 1.. La guerra desatada por el gobierno del Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su banda de criminales asesinos: Carlos Sánchez Berzaín, Yerko Kucuk, Mauricio Antezana (...) contra el Pueblo Indígena de las ciudades y el campo ha llegado a los extremos de un brutal asesinato colectivo, crimen de lesa humanidad, genocidio cometido en plena vigencia de los derechos humanos, garantías constitucionales y régimen democrático. 2.. Esta criminalidad gubernamental se inscribe en la patología colonial, racista y xenófoba de una banda de saqueadores de las riquezas nacionales organizado bajo las siglas partidarias (MNR, NFR, MIR, UCS) y cobijado bajo un orden democrático formal, que por llevar adelante su expolio no han trepidado en disparar a mansalva a las protestas pacíficas de aymaras, qhichwas y urus de La Paz, El Alto y sus provincias. 3.. Con su actitud criminal el gobierno (Presidente y ministros) se ha desenmascarado y mostrado su verdadera identidad de antipatrias y traidores al pretender entregar un recurso, por cuya conservación nuestros padres y abuelos regaron con su sangre las arenas del Chaco, al estado chileno y a la angurria de empresas transnacionales, de quienes a su vez son socios minoritarios. 4.. Ante la utilización vil de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que está enfrentando hermanos con hermanos a hijos con padres y madres, hacemos un llamado filial a nuestros hermanos e hijos de uniforme que no dirijan sus armas contra nosotros y que en respeto a nuestras Pachamama y Tata Inti abandonen a sus jefes y al Asesino de Sánchez de Lozada. 5.. La crisis social y política que atraviesa el país y su institucionalidad evidentemente requiere de diálogo, sin embargo en las condiciones actuales del genocidio en curso, el gobierno y mucho menos Gonzalo Sánchez de Lozada no son los interlocutores. Los pueblos indígenas, sus autoridad Apu Mallkus, Mallkus, Jilaqatas y Mama T'allas en su dignidad no pueden bajar al fango de los criminales que bajo el amparo de la metralla se parapetan todavía en el poder. 6.. Denuncia ante los organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos, Tribunales Internacionales al Genocida Gonzalo Sánchez de Lozada y sus secuaces por atentar a la existencia colectiva de los pueblos indígenas con una guerra no declarada y cuyo único objetivo es matar indios 7.. Convoca a todos los miembros de la Nación Qullana Suyu (Aymaras, Qhichwas y Uros de las ciudades y el campo), Naciones de tierras bajas, organizaciones sociales e instituciones de la república hacer un esfuerzo único en fortalecer el CERCO para extirpar de una vez a los maleantes que enajenaron empresas y recursos estratégicos de la patria como condición previa para recuperar el GAS y re establecer la soberanía de nuestra Nación. 8.. La refundación de la patria expresada por todos los pueblos indígenas, sectores sociales e instituciones representativas, será el logro de nuestro actual sacrificio que deberá traducirse en la Asamblea Nacional Constituyente por cuyo objetivo marchamos entre junio y julio del 2003. Por tanto: Las regionales de CONAMAQ a nivel nacional, se encuentran movilizados y en marcha, hacia la ciudad Sede de Gobierno, además de masificar las medidas de bloqueo y huelga de hambre, hasta la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada. Es dado en la ciudad de la Paz, a los 14 días del mes de octubre. Firman: Efraín Mancilla. Mallku CONAMAQ Lucio Colque. Mallku CONAMAQ Leocadia Romero. Mama T'alla CONAMAQ Daría Chambi. Apu T'alla CONAMAQ Eugenio Quispe. Mallku CONAMAQ Nemecio Mamani. Mallku CONAMAQ
https://www.alainet.org/es/articulo/108570?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS