ALAI al día - 14/2/2022
La izquierda domina la cultura, pero el mundo sigue siendo de los bancos
Si el debate sobre los grandes procesos sociales de nuestro tiempo favorece a la izquierda, no ocurre lo mismo cuando se trata de discusiones sobre el sistema económico.
Vijay PrashadForos virtuales, “trabajo decente” y la retórica de realidades indecentes
El empleo es un elemento decisivo en la inclusión social. Pero el discurso de los gobiernos sobre el “trabajo decente” se ha transformado en una versión laica de las encíclicas papales, y la caridad –obviamente– no es vocación de las empresas.
Eduardo CamínCentroamérica entre la espada y el dragón
La región centroamericana se encuentra en la disyuntiva del triángulo geopolítico entre China, Estados Unidos y la Unión Europea, oscilando entre sus eventuales aliados en la transición energética.
Joselin HernándezLos 100 de don Pablo
Don Pablo González Casanova ha contribuido permanentemente a nutrir todos los esfuerzos de construcción de una vida digna y de lucha contra cualquier tipo de autoritarismo.
ALAIPorquê as nações pobres não se iludem com o imperialismo verde
Os países ricos performam um espetáculo na luta contra as mudanças climáticas sem oferecer aos países pobres o financiamento necessário para mudarem para a energia renovável.
Prabir PurkayasthaCentral America between the sword and the dragon
In Central America there is a need for investment in infrastructure for the extension, adaptation and diversification of energy sources in the region.
Joselin HernándezWhy poorer nations aren’t falling for green-washed imperialism
The world’s wealthiest countries make a big show of fighting climate change without offering poorer countries the finances to switch to renewable energy.
Prabir Purkayastha