"...cuando despierta el pueblo."

01/08/2004
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
En las Tierras de Bolívar hay más en juego de lo que algunos quieren ver.   El proceso encabezado por el presidente Chávez está logrando mediante la redistribución de la riqueza, que el 80% de la población que antes sobrevivía en la pobreza y el olvido, testigos de la corrupción y el festín de los que tenían más siendo los menos, comiencen a tener acceso a la educación, salud, deporte, alimentación, a que gocen de precios justos, vivienda, oportunidades para una vida mejor y lo más importante, les está ayudando a recuperar la memoria, la voz y la dignidad que como pueblo deben tener. Está construyéndose una verdadera democracia participativa, que rescata la historia nacional, la identidad latinoamericana, los conceptos de soberanía e independencia. Y todo ese proceso transformador se está dando de manera pacífica (www.minci.gov.ve). El elevado precio que se ha tenido que pagar por gobernar para el pueblo, no para los ricos ni para los organismos financieros internacionales, incluye un intento de golpe de estado en abril del 2001, revertido por el pueblo en la calle al lado de las Fuerzas Armadas; un sabotaje petrolero brutal en diciembre del 2003 y enero-febrero del 2004, igualmente derrotado por el pueblo, el ejército, e importantes sectores de la clase media; un intento desestabilizador durante la cumbre del G-15, y recientemente otro intento más: casi 200 paramilitares colombianos traídos a las inmediaciones de Caracas, que fueron capturados antes de que desataran el terror. Eso sin contar los innumerables hostigamientos por parte de los voceros de la administración Bush, y recientemente del mismo Bush. Tras lo anterior, la Coordinadora (anti)Democrática, activó a duras penas y de manera dudosa la figura del referendo revocatorio. Algo histórico en nuestro continente, que si se aplicara en Costa Rica seguramente le habría costado la presidencia a Mr. Abel Pacheco, y a muchos otros. Al activar el referendo la oposición demostró dos cosas importantes: que son unos tramposos, puesto que se detectaron miles de cédulas falsas y muertos votantes; y que son minoría, ya que en siete días de recolección de firmas, con todos sus medios privados de comunicación arengando a la población, tan solo lograron recoger el 20% del padrón electoral. Esa oposición que se dice venezolana y que es dirigida en realidad desde Estados Unidos (www.venezuelafoia.info) está preparando el terreno, ya sea para evitar a toda costa la realización de la consulta o para desconocer el resultado, creando una matriz de opinión según la cual ellos ya tienen un voto duro de por lo menos el 60% de las personas inscritas para el 15 de Agosto, de modo que al conocerse los resultados puedan alegar fraude del chavismo y clamar por una intervención extranjera. El pueblo, el gobierno y el ejército bolivariano se están preparando para derrotar esa nueva embestida, y con organización popular no nos cabe la menor duda de que lo conseguirán (www.misionflorentino.org.ve). Millones de personas alrededor del mundo seguimos solidaria y atentamente los acontecimientos. De antemano denunciamos las intenciones golpistas de Bush y sus títeres, empezando por el prófugo de la justicia y criminal golpista Carlos Ortega, asilado en Costa Rica y protegido por personajes politiqueros costarricenses de su misma estatura. Exigimos que se respete la autodeterminación de los pueblos del mundo. Que se imponga la voluntad del pueblo Bolivariano de Venezuela y no la voluntad de Bush, jefe supremo del comando de campaña opositor. Allan Barboza Leitón
Juan Luis Membreño Martínez
Nubia Elena Ferreyra Sancho
Colectivo Pablo Presbere de la Universidad de Costa Rica y Comisión Costarricense de Derechos Humanos.
Gustavo Gómez Quezada
Asociación de Estudiantes de Antropología de la Universidad de Costa Rica.
Andrea Milla Quezada
Asociación de Estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
https://www.alainet.org/es/articulo/110282
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS