Jornada Mundial por el Trabajo Decente

03/10/2012
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Desde 2008, millones de trabajadores y trabajadoras han participado en todo el mundo exigiendo sus derechos en este día. El sindicalismo de las Américas en particular ha demostrado su fuerza. Hemos llevado multitudes a las calles por el trabajo decente y, en 2011, fuimos la región que más ha movilizado en todo el planeta.

Este año, desde la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las América (www.csa-csi.org) queremos no solo repetir el éxito del año pasado, cómo también aumentar aún más el número de personas movilizadas. Como hemos afirmado en nuestro Segundo Congreso, América Latina puede ser el continente del siglo 21 ofreciendo una real alternativa de un modelo de desarrollo sustentable. El 7 de octubre es una oportunidad valiosa de comunicar nuestra visión a toda la sociedad de manera unitaria en todos nuestros países.

El tema de la Jornada mundial este año es la crisis y el desempleo que afecta a 75 millones de jóvenes en todo el planeta. En nuestra región, la tasa de desempleo juvenil es dos veces superior al de los adultos. Son 10 millones de jóvenes representando el 46% del total de desempleados en América Latina. Ellos son también los más afectados por las nuevas formas de precarización tales como el trabajo a tiempo parcial, a domicilio, temporal, autónomo, entre otros.

Por esta razón, convocamos las centrales y sus secretarias de juventud a participaren juntos en las actividades, movilizando en la calle o a través de las redes sociales, por las radios y medios comunitarios, utilizando nuestros periódicos y afiches, desde el lugar de trabajo al nivel nacional y regional. El 7 de octubre cae en domingo este año, de manera que los eventos podrán prolongarse por más de un día.
 
- Víctor Báez es secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA).
 
https://www.alainet.org/en/node/161497
Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS