El sindicalismo de las Américas saluda el éxito de la jornada de lucha en España

28/09/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (www.csa-csi.org) saluda el éxito rotundo de la jornada de lucha, en forma de huelga general y manifestaciones en numerosas ciudades de todo al país, que han llevado a cabo las trabajadoras y trabajadores del Estado español, así como la masiva movilización europea, realizada en Bruselas; en los dos casos contra las políticas de ajuste fiscal y recorte de derechos laborales y sociales conquistados duramente durante décadas de luchas en el conjunto de Europa.
 
Las trabajadoras y trabajadores del Estado español han realizado hoy, 29 de septiembre, una vez más, una huelga general con seguimiento masivo y han llenado calles y plazas en las capitales y principales ciudades del país. Las cifras, incluso las más conservadoras, ponen en evidencia el nivel y calidad de la protesta y el llamado a la “rectificación y a abrir un nuevo tiempo de negociación que supere los recortes sociales, económicos y laborales impulsados por el Gobierno”, como afirma el comunicado conjunto de Comisiones Obreras (CC OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) publicado hace pocas horas.
 
La participación en la huelga se cifra en un 70%, de acuerdo con fuentes sindicales. El consumo de energía eléctrica se vio reducido en un 20% y el de gas en un 5% con relación al de un día normal. Por más que se ha intentado minimizar el alcance, la mayoría de los grandes medios informativos afirman que hubo un “seguimiento del paro moderado”, la realidad ha sido que, como alguno de esos mismos medios se ha visto obligado a admitir, “pese a que la industria está parada y el transporte, bajo mínimos”.
 
En la jornada de hoy, hemos visto también como las calles de Bruselas se llenaban de banderas y pancartas portadas por trabajadoras/es de todos los países de Europa con consignas y reivindicaciones iguales a las de las compañeras y compañeros del Estado español: ¡que la crisis la paguen los responsables!, o sea los banqueros y especuladores que se han beneficiado de los recursos públicos para salvar sus negocios y ahora pretenden hacer pagar al pueblo trabajador la factura del destrozo.
 
Derechos que hasta hace relativamente poco parecían intocables, hoy están en el punto de mira de los organismos financieros internacionales, de los propios gobiernos europeos y de su Banco Central. Hoy, los sindicatos europeos dan un toque de alerta: los derechos no se tocan. El sindicalismo de las Américas declara completo apoyo y solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de Europa. También decenas de afiliadas de la CSA así como organizaciones fraternas enviaron sus mensajes de solidaridad a la movilización europea.
 
En esta ocasión, también como gesto de ese apoyo y solidaridad, llamamos nuevamente a generalizar las acciones y actividades de lucha, propaganda, agitación, formación, comunicación y otras por el respeto, en los lugares en donde ya las tengan, y por la conquista, en el resto, de condiciones, leyes y normas concretas y reales de Trabajo Decente, de trabajo y vida dignas en todo el mundo, culminando todas esas actividades en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente el próximo 7 de octubre.
 
- Víctor Báez Mosqueira, secretario general de la CSA
 
https://www.alainet.org/en/node/144491
Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS