Cambiar para continuar siendo el mismo
19/06/2003
- Opinión
Durante la ECO-92 en Río de Janeiro, bajo fuerte presión
de las autoridades del Vaticano presentes en el acto,
tuve que tomar, de inmediato, una decisión dolorosa, la
de dejar el ministerio sacerdotal y autopromoverme al
estado de laico. No quise que un amigo supiese de mi
decisión por la prensa. Lo busqué en el hotel en que se
hospedaba y le comuniqué personalmente el hecho. Él me
miró detenidamente a los ojos y me hizo esta pregunta:
pero, ¿continuarás el mismo en la opción por los pobres y
por su liberación? Le respondí: sí, porque ésa es una
opción de vida. Entonces, me dijo: está bien, lo mejor
del cristianismo está a salvo. Y me hizo la siguiente
observación: hay momentos en la vida en que para
continuar siendo el mismo, uno tiene que cambiar. Tú has
tenido el coraje de cambiar, para seguir siendo el mismo
de siempre.
Eso me lo dijo el Comandante Fidel Castro Ruz. Y esas
palabras nunca se me han ido de la cabeza y todavía hoy
me inspiran. Escribí por entonces: he cambiado de
trinchera pero no de lucha; he cambiado de camino, pero
no de meta. Y, otra vez, me viene a la mente la frase
sabia de Fidel Castro, a propósito de los cambios
operados en el presidente Lula y la coherencia que le
reclaman los llamados «radicales» del PT, Partido del
Trabajo.
El presidente Lula ha cambiado, como lo hay reconocido,
porque la vida ha cambiado. Antes él estaba en la
oposición; ahora está en el poder central. Y estar en el
poder central implica cuidar de todo, no sólo de una
parte, inspirado en las opciones de base del partido y de
la coalición, atento siempre a la realidad concreta. Y
esta realidad es compleja, contradictoria y expuesta a
los imponderables de las políticas mundiales, que no
pueden ser desatendidas, si queremos sobrevivir.
Gobernar en un marco así es moverse en una realidad
cuántica, llena de incertezas y virtualidades que cobran
capacidad de respuesta a coyunturas nuevas y flexibilidad
para cambios que posibiliten seguir caminando hacia la
misma meta, la de rescatar Brasil.
Todo depende de lo que entendamos por coherencia.
Coherencia es la adecuación entre teoría y práctica,
entre cabeza y manos. Acontece, sin embargo, que entre
cabeza y manos no hay un paso directo. Al contrario, una
y otras se encuentran sumergidas en una realidad
compleja, donde actores y factores no son controlables
por mí. Estos actores tienen su lógica y su fuerza
propias. Quien no los toma en cuenta, reduce la realidad
al tamaño de su cabeza. Eso es lo que hace el
fundamentalismo y todo pensamiento autoritario.
Importa pues introducir una mediación: el juicio
prudencial y práctico. Se han de hacer cambios guardando
la coherencia con la cabeza, pero considerando todas las
fuerzas que están presentes. La coherencia de los
«radicales» olvida esas fuerzas y busca la adecuación
inmediata entre cabeza y manos. Son partidarios de una
confrontación que puede bloquear todo o imponer sus
propósitos por la fuerza. Y ahí, ¡adiós democracia!
En el campo cultivado hay trigo y cizaña, dice el
Maestro. El «radical» dice: arranquemos la cizaña,
porque la cizaña no tiene derecho. No le importa que al
arrancarla va a arrancar también el trigo. Es una
coherencia directa, fría y desastrosa. La otra
coherencia, histórica y eficaz, dice: dejemos la cizaña y
el trigo juntos, pues si no, arrancaremos el trigo.
Nuestro deber, pues, es distinguir la cizaña del trigo,
denunciar la cizaña y reforzar el trigo. En el momento
oportuno, los separaremos, cada cual con su destino
propio.
El presidente Lula ha cambiado para continuar siendo el
mismo. Por eso, no es que se pasó de bando, sino,
simplemente, de trinchera, en la misma lucha.
https://www.alainet.org/en/node/107763
Del mismo autor
- O risco da destruição de nosso futuro 05/04/2022
- Reality can be worse than we think 15/02/2022
- ¿Hay maneras de evitar el fin del mundo? 11/02/2022
- Há maneiras de evitar o fim do mundo? 08/02/2022
- The future of human life on Earth depends on us 17/01/2022
- El futuro de la vida depende de nosotros 17/01/2022
- A humanidade na encruzilhada: a sepultura ou… 14/01/2022
- “The iron cage” of Capital 04/01/2022
- Ante el futuro, desencanto o esperanzar 04/01/2022
- Desencanto face ao futuro e o esperançar 03/01/2022
Clasificado en
Clasificado en:
![Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)